Hoy empieza el ciclo de vídeo Performance 2000 en el Instituto Cervantes de Nápoles. Solo es un proyecto piloto, pero tenemos muchas esperanzas en que todo quede bien, y de ser capaces de contar eso que queremos contar: el vídeo, las artes escénicas… Ya le dedicaremos un post como tiene que ser al ciclo contandolo todo… ahora falta poco para empezar y no encontraría las palabras adecuadas en tan poco tiempo que resumieran este proyecto del que llevamos tanto tiempo hablando y hablando.
Una de las cosas que más nos preocupaban era encontrar una fórmula para enseñar el trabajo de tantos artistas que a nosotros nos interesan mucho y que se quedan en el tintero por razones, a veces, sin sentido. Una de ellas, y seguramente la más común: falta de presupuesto… Nosotros hemos encontrado muchas cosas positivas en la relación entre la escena y el vídeo, y una de ellas , a bote pronto, es lo fácil que se transporta la primera en el segundo…
Esta primera vez es, como todas, sólo un ensayo general que seguramente sufrirá muchas modificaciones: por eso os lo contamos todo de esta manera un tanto distraída. Ni nosotros mismo sabemos qué saldrá esta tarde: o nos quedaremos callados como estatuas o nos pondremos a rajar como dos cotorras. Comentaremos vídeo por vídeo… a ver cómo reacciona el público, y a ver cómo nos medimos nosotros.
No obstante puedan surgir cambios y demás, queremos dejar aquí constancia del programa, un primer documento que podríamos considerar un intento de ordenar todas nuestras conversaciones, apuntes y esquemas sobre cómo realizar actividades de difusión cultural de manera sostenible y sin necesidad de que nos cierren los museos y nos quedemos con cara de pringaos…
descargar programa performance 2000